Imprimir el Libro CompletoImprimir el Libro Completo

Institucional

Sitio: INSTITUCIÓN EDUCATIVA RÍO BLANCO | Inicial - Primaria - Secundaria
Curso: INSTITUCIÓN EDUCATIVA RÍO BLANCO | Inicial - Primaria - Secundaria
Libro: Institucional
Imprimido por:
Día: Friday, 2 de May de 2025, 04:12

1. Plan Anual de Trabajo 2021

Plan Anual de Trabajo

2. Calendarización a Distancia 2021

3. IE RIO BLANCO

Colegio Río Blanco, Somos una Institución Educativa dirigida por la Asociación Casa del Águila. La filosofía Educativa de la I.E. “RIO BLANCO”, se sustenta en la palabra de Dios (acompañada de testimonio) y en la Realidad Nacional. Educación integral Bibliocéntrica con una formación para la excelencia y desarrollo humano rescatando valores que contribuyan a la construcción de una sociedad democrática, justa y solidaria. Excelencia Académica, Compromiso Social y Liderazgo de Servicio mediante actualizaciones permanentes de la Comunidad Educativa.

La misión de la Institución Educativa es formar jóvenes, mujeres y varones para el futuro, con visión clara de un desarrollo sostenible y equitativo, integrales al testimonio de un llamado Cristiano, con capacidad de liderazgo, deseosos(as) de participar en la transformación de su entorno y buscadores de la verdad, la ciencia y la confraternidad, como elementos básicos de la paz y de una sana vida cristiana y verdadera convivencia social.

Es un formar personas trabajadoras y líderes, capaces de utilizar la información e interrelacionarla, jóvenes capaces de trabajar en equipo y con grandes capacidades para solucionar problemas y promover cambios espirituales, morales y sociales. Es un formar jóvenes capaces y preparados integralmente en el evangelio, el área cognitiva y social para enfrentar la nueva civilización del conocimiento, de la información y de la comunicación actual.


3.1. Historia de la Institución

Colegio Río Blanco. La Institución Educativa Cristiana Río Blanco fue fundada el 14 de febrero de 2002. Debido a los diferentes problemas socioeconómicos y al modo de vida migratorio de los habitantes del Distrito de Limatambo, Hogar de NIños “Camino de Vida” en Sauceda comenzó a crecer en el año 1999. Como los niños de esta área tuvieron que caminar largas distancias para asistir a la escuela, se presentó un proyecto y fue aprobado por el gobierno finlandés. La construcción de la escuela comenzó en el año 2000, y ha sido una verdadera bendición para los estudiantes que viven en esta área de Limatambo.

3.2. Misión - Visión

Misión

Somos una Institución Educativa que transformamos y bendecimos vidas a través de decisiones y trabajo generoso que agreguen valor a los estudiantes. Incidiendo en la práctica de valores cristianos y los frutos del Espíritu Santo, fortaleciendo las relaciones familiares y sociales acorde a las expectativas locales regionales y nacionales; en un mundo globalizado con participación de los actores educativos, comprometidos con la visión de la institución educativa, para mejorar la calidad educativa de acuerdo al avance científico y tecnológico.

Visión

En el año 2021, somos una institución auto sostenible, modelo, eficiente, eficaz y efectiva con estudiantes capaces de resolver los problemas esenciales de su vida, familia y comunidad, formados con principios cristianos, para alcanzar una sociedad, veras justa y trabajadora, con una sólida formación profesional y empresarial respondiendo a las expectativas del mercado laboral y sobre todo que honren a Dios en todo lo que hagan.

Contar con profesionales con vocación de servicio educativo, espiritual, innovadores y creyentes entre lo que piensan, sienten y hacen; logrando un buen testimonio como instrumento en la formación y capacitación de estudiantes.

3.3. Fines y Objetivos

Fines

  • Contribuir al logro de los fines y objetivos de la Educación Inicial, Primaria y Secundaria de menores.
  • Atender la formación integral del educando y ejercicio de los deberes y derechos que consagra nuestra Constitución.
  • Incentivar la formación de los valores cristianos y universales.

objetivos

Orientar y normar en la I.E.P.C.  Río Blanco, en sus niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, la gestión pedagógica, institucional y administrativa correspondiente al año 2017, dentro del marco de los lineamientos de la política educativa del Ministerio de Educación y la I.E.

Objetivos Específicos

  1. Alcanzar los más altos niveles de desarrollo académico y formativo del estudiante con la participación comprometida de los diversos estamentos de la I.E.
  2. Formar en el estudiante una sólida conciencia cristiana basada en la fe en nuestro Señor Jesucristo conforme a las Sagradas Escrituras.
  3. Desarrollar las facultades espirituales, cognoscitivas, volitivas, afectivas y físicas del estudiante consolidando la base de su formación integral.
  4. Estimular la capacidad de creación, adquisición de hábitos y destrezas en cuanto al estudio, responsabilidad, seguridad, orden, higiene, urbanidad y equilibradas relaciones sociales.
  5. Contribuir al buen estado de salud, generando hábitos apropiados de prevención y conservación.
  6. Promover el conocimiento y práctica de valores cristianos, cívico-patrióticos y culturales.
  7. Proporcionar adecuado dominio y conocimiento básico de las áreas: Matemáticas, Comunicación, Ciencias Sociales, CTA, Talleres Ocupacionales- Artísticos, Psicomotriz, con especial referencia a la realidad local, regional, nacional e internacional.
  8. Brindar al estudiante orientación y bienestar que contribuyan al conocimiento y comprensión de sí mismo.
  9. Ofrecer orientación vocacional y formación teórico-práctico que facilite e incremente el desarrollo de conocimientos básicos, aptitudes, habilidades y destrezas relacionadas con el área ocupacional y lo capacite para estudios superiores.
  10. Contribuir al fortalecimiento de la unidad familiar, proporcionando a los padres de familia y estudiantes una permanente y oportuna orientación cristiana.

3.4. Nuestro Fundador

Nuestro Fundador

3.5. Principios

La filosofía Educativa de la I.E. "RIO BLANCO", se sustenta en la palabra de Dios (acompañada de testimonio) y en la Realidad Nacional.

Educación integral Bibliocéntrica con una formación para la excelencia y desarrollo humano rescatando valores que contribuyan a la construcción de una sociedad democrática, justa y solidaria.

Excelencia Académica, Compromiso Social y Liderazgo de Servicio mediante actualizaciones permanentes de la Comunidad Educativa.

La misión de la Institución Educativa es formar jóvenes mujeres y varones para el futuro, con visión clara de un desarrollo sostenible y equitativo, integrales al testimonio de un llamado Cristiano, con capacidad de liderazgo, deseosos(as) de participar en la transformación de su entorno y buscadores de la verdad, la ciencia y la confraternidad, como elementos básicos de la paz y de una sana vida cristiana y verdadera convivencia social.

Formar personas trabajadoras y líderes capaces de utilizar la información e interrelacionarla, jóvenes capaces de trabajar en equipo con grandes capacidades para solucionar problemas, promover cambios espirituales, morales y sociales.

Formar jóvenes capaces, preparados integralmente en el evangelio, en el área cognitiva y social, para enfrentar la nueva civilización del conocimiento de la información y la comunicación actual.

3.6. Resolución Ministerial

3.7. Resolución Directoral

4. Proyecto Institucional

Proyecto Institucional

4.1. Nivel Inicial

Perfil del estudiante al egresar del nivel inicial.

Se reconoce como persona con derecho a ser tratada con respeto por los otros; niños y adultos de su familia y comunidad. Expresa con naturalidad y creativamente sus ideas, sentimientos, emociones y experiencias, en diversos lenguajes y manifestaciones artísticas y lúdicas. Interactúa y se integra positivamente con sus compañeros, mostrando actitudes de respeto y valoración de las diferencias sociales, culturales, intelectuales y físicas de los demás. Actúa con seguridad en sí mismo y ante los demás; participa en actividades de grupo, de manera afectuosa, constructiva, responsable y solidaria, buscando solucionar situaciones relacionadas con sus intereses y necesidades, de manera autónoma y solicitando ayuda. Demuestra valoración y respeto por el aporte y el trabajo propio y de los demás. Se inicia en el uso básico y aplicación de herramientas tecnológicas. Conoce su cuerpo y disfruta de su movimiento, demuestra la coordinación motora gruesa y fina y asume comportamientos que denotan cuidado por su persona, frente a situaciones de peligro. Actúa con respeto y cuidado en el medio que lo rodea, valorando su importancia, explorando y descubriendo su entorno natural y social. Demuestra interés por conocer y entender hechos, fenómenos y situaciones de la vida cotidiana.

Objetivos de la Educación Inicial.

  • Formular y proponer la política, objetivos y estrategias pedagógicas del nivel de Educación Inicial.
  • Normar, orientar, monitorear y evaluar el desarrollo de los modelos y servicios de Educación Inicial en las Instituciones y Programas Educativos, en coordinación con las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada.
  • Elaborar y validar el diseño curricular nacional en lo que al nivel corresponde y las orientaciones pedagógicas de la Educación Inicial, en articulación con la Dirección de Educación Primaria y la Dirección de Educación Secundaria.
  • Orientar, monitorear y evaluar los procesos de adecuación, diversificación, implementación y evaluación curricular, así como la producción, adquisición, uso y distribución de materiales educativos para el nivel.
  • Formular lineamientos, acciones de política y estrategias para la promoción y desarrollo de la innovación, investigación, experimentación pedagógica y uso de las nuevas tecnologías en Educación Inicial.
  • Proponer lineamientos de políticas de materiales educativos en la Educación Inicial.
  • Formular lineamientos de política, acciones y estrategias para la elaboración y uso de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación, concordantes con la modernización del currículo.
  • Establecer las necesidades de formación docente que deberá tener en cuenta el Sistema de Formación Inicial y formación en servicio para docentes, promotores y voluntarios a cargo de los programas escolarizados y no escolarizados de Educación Inicial.
  • Articular la Educación Inicial con los servicios sociales que promuevan el desarrollo integral, de acuerdo a las necesidades de los niños y niñas.
  • Fortalecer la educación inclusiva de calidad para niñas y niños con necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad o cualidades excepcionales.Generar mecanismos de sensibilización, participación y cogestión de los padres de familia y de la comunidad en la Educación Inicial.
  • Promover y gestionar proyectos de cooperación internacional dirigidos al incremento en acceso y al mejoramiento de la calidad en Educación Inicial.
  • Promover la concertación y el consenso de acciones multisectoriales con otros organismos del Estado, gobiernos locales, municipios, empresa, organismos no gubernamentales, instituciones y asociaciones, en beneficio de la atención integral de niñas y niños, en Educación Inicial.
  • Elaborar normas y orientaciones pedagógicas y administrativas referidas a la Educación Inicial.
  • Normar, implementar, monitorear y evaluar los lineamientos técnicos sobre los procesos pedagógicos de desarrollo curricular, evaluación de los aprendizajes, tutoría y orientación, así como la educación y diversificación curricular en el nivel de Educación Inicial.

4.2. Nivel Primaria

Nivel Primaria

4.3. Nivel Secundaria

Nivel Secundaria

5. Reglamento Interno

6. Proyecto Curricular

Proyecto Curricular

7. Logros Institucionales

Logros Institucionales

7.1. JFEN-2018 UGEL ANTA

<

7.2. JFEN-2018 DRE CUSCO

7.3. JFEN-2019 - UGEL ANTA

7.4. JFEN-2019 DRE CUSCO

2019 - Juegos Florales Escolares - DRE CUSCO

8. Calendario de Actividades

Calendario de Actividades

9. Mensaje de la Directora

Mensaje de la Directora

10. Valores

Los valores se basan en las Sagradas Escrituras, las que refieren como frutos del Espíritu Santo.

FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO

VALORES

Amor

 

Dominio propio

Honradez – Prudencia – Fortaleza – Responsabilidad- Templanza – Integridad Personal

Fidelidad y Fe

Ética –Deber- Lealtad - Verdad

Alegría

Amistad

Paz-

Libertad

Justicia- Igualdad

Paciencia-

Tolerancia

Amabilidad-

Solidaridad

Bondad-

Caridad

Humildad-

Modestia